Saturnino Herrán pinta el alma nacional

El Museo de Aguascalientes, que alberga la mayor colección del pintor hidrocálido Saturnino Herrán (1887-1918), abrirá el próximo 3 de noviembre una réplica del estudio del iniciador del muralismo mexicano. El recinto, inaugurado en octubre de 1975 en un inmueble de estilo neoclásico construido en 1903, dedica tres de sus salas a una exposición permanente de la obra del artista y ahora busca nuevas formas de promover el legado de este creador que solo vivió 31 años, comenta Ángel Sánchez Carrillo en entrevista con Excélsior. El especialista en la obra de Herrán, declarada Monumento Artístico en 1988, explica que la réplica del estudio, localizado en la planta baja del museo, está basado en las fotografías originales que tenía en su casa. “Falta nada más un caballete, pero ya tenemos la obra”, señala. Además, destaca que planean programar el espectáculo “Noches saturninas”, de su autoría, en el que cohabitan la danza y la música. “Se hablará de Saturnino, de su vida y sus personajes, pero a través de la danza.