"El Kumbala" apaga sus luces de neón, el "Pachuco" se viste de negro, el gran circo detiene su show. El saxofón de Eulalio Cervantes Galarza ha callado y el rock combativo hace una pausa. "El fallecimiento de ´Sax´ pone de luto no solo al rock en español sino a toda una generación", dice el tecladista y guitarrista Iñaki Vázquez, integrante de Fobia. "Era un músico que destacaba. El hecho de que su apodo haya sido precisamente su instrumento es porque era muy virtuoso, melódico, muy buen arreglista y como no le alcanzaba un saxofón para hacer las armonías que traía en su cabeza empezó a tocar con dos y a hacer unas armonías increíbles", señala Iñaki. A él se le deben algunos riffs representativos del género, en temas como "Kumbala". Para el guitarrista mexicano Javier Bátiz, la partida de "Sax" deja un vacío en el grupo, pero también es algo que pega a la comunidad musical. Bátiz comparte que lo conoció y que en 2015 compartieron camerinos en un festival. "Sax deja un espacio sin cubrir porque él era el único
"Sax", el virtuoso que le dio su toque al rock
"El Kumbala" apaga sus luces de neón, el "Pachuco" se viste de negro, el gran circo detiene su show. El saxofón de Eulalio Cervantes Galarza ha callado y el rock combativo hace una pausa. "El fallecimiento de ´Sax´ pone de luto no solo al rock en español sino a toda una generación", dice el tecladista y guitarrista Iñaki Vázquez, integrante de Fobia. "Era un músico que destacaba. El hecho de que su apodo haya sido precisamente su instrumento es porque era muy virtuoso, melódico, muy buen arreglista y como no le alcanzaba un saxofón para hacer las armonías que traía en su cabeza empezó a tocar con dos y a hacer unas armonías increíbles", señala Iñaki. A él se le deben algunos riffs representativos del género, en temas como "Kumbala". Para el guitarrista mexicano Javier Bátiz, la partida de "Sax" deja un vacío en el grupo, pero también es algo que pega a la comunidad musical. Bátiz comparte que lo conoció y que en 2015 compartieron camerinos en un festival. "Sax deja un espacio sin cubrir porque él era el único