El cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En este aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito. Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (jarrito de color rojo), sobre una pequeña charola de plata, con el que, probablemente, ella tomará agua y se especula que sería el instante previo al que lo engulla y se adentre en un viaje fantasmagórico. Esos barros o búcaros, explica Bourges, “eran muy preciados y llegaban por miles al Alcázar de Madrid, desde Tonalá, Jalisco, aunque también provenían de otros lugares, pero casi se tiene la certeza de que ese bucarito que pinta Velázquez provenía de Tonalá”. A partir de esa imagen, la compañía de teatro creó la obra multidisciplinaria Bucarofagia (inventario), instalación, concierto y pieza teatral —con funciones del 16 al 18 de mayo en el Foro del Centro Universitario de Teatro (CUT)—
Se inspiran en Las meninas de Velázquez
El cuadro Las meninas, de Diego Velázquez, es bastante conocido. En este aparece, al centro, la infanta Margarita, hija de los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de su séquito. Pero en esa imagen, comenta el director escénico Héctor Bourges, pocos advierten que una de las meninas le ofrece a la infanta un búcaro (jarrito de color rojo), sobre una pequeña charola de plata, con el que, probablemente, ella tomará agua y se especula que sería el instante previo al que lo engulla y se adentre en un viaje fantasmagórico. Esos barros o búcaros, explica Bourges, “eran muy preciados y llegaban por miles al Alcázar de Madrid, desde Tonalá, Jalisco, aunque también provenían de otros lugares, pero casi se tiene la certeza de que ese bucarito que pinta Velázquez provenía de Tonalá”. A partir de esa imagen, la compañía de teatro creó la obra multidisciplinaria Bucarofagia (inventario), instalación, concierto y pieza teatral —con funciones del 16 al 18 de mayo en el Foro del Centro Universitario de Teatro (CUT)—