Se transita poco por la música de AL

Es la primera vez que Rosana Lamosa, una de las sopranos brasileñas que más reconocimiento unánime han recibido a nivel internacional, se presenta en México. Lo hará como parte de la delegación del país invitado, Brasil, en el 52º Festival Internacional Cervantino y la acompañará el pianista Pablo Rossi, nominado al Grammy Latino, quien, además de ser talentoso, dice Lamosa, sabe escuchar, sabe acompañarla en escena y complementar la música como pocos intérpretes lo hacen. Su recital, un homenaje a cuatro grandes compositores de Brasil: Glauco Velásquez, Cláudio Santoro, Francisco Mignone y Heitor Villa-Lobos, muestra una inquietud por crear puentes entre la música de América Latina, en medio de la fiesta y los eventos culturales que han tomado los escenarios y las calles del centro de Guanajuato. ¿Puede hablarme sobre su repertorio? Algunas de las canciones que escogimos son muy conocidas; otras, no tanto. Glauco Velásquez no es muy conocido. Es un compositor que murió joven, a los treinta y pocos años, per