Sergio Ramírez piensa en morir en el exilio

El escritor nicaragüense Sergio Ramírez aseguró que una de las primeras cosas que ha aprendido del exilio es a no tener el síndrome del exiliado, porque el síndrome del exiliado es que ante cada petardo que estalla en el país del que ha salido, uno amanece diciendo “mañana me voy porque esto ya terminó”, pero en realidad no es así. “Yo me he preparado para lo peor, y es morir en el exilio. Hay que prepararse para eso. ‘La vida es dura, marca y pesa’, decía Rubén Darío, de manera que me duele mucho mi país, pero mi manera de aliviar ese dolor es la escritura, y sobre todo la escritura de invención. No voy a reescribir la historia de mi país, no soy historiador, voy a escribir la historia de mi país a través de mis libros, de mi invención, como este libro de cuentos que, si Nicaragua no existiera, este libro no existiría”, aseguró el nicaragüense que salió de su país acosado por el presidente y dictador Daniel Ortega. Durante la presentación de su nuevo libro de cuentos, titulado Ese día cayó en domingo (Alfagu