"El teatro es una relación viva con el público", manifestó el actor Joaquín Cosío, quien ve su regreso al teatro en la Ciudad de México con la obra titulada Excepto un pájaro, la cuál vio su nacimiento durante la pandemia de covid-19, y la protagonizará junto a Juan Carlos Colombo. "Me ha hecho sentir y recuperar la sensación de hacer teatro", expresó Joaquín, quien diera vida a papeles como "El Mascarita" en Matando Cabos, o "El Cochiloco" en El Infierno, y agregó "el teatro es en tiempos de series, de ´streaming´, una gran posibilidad". Asimismo, el actor acotó lo importante que es volver al teatro para él y para cualquier actor. "Siempre hay que volver al teatro, ahí es donde uno se recupera de los demás lenguajes. El teatro siempre logra reubicar" aseguró. Por otra parte, Juan Carlos Colombo, quien ha sido nominado cuatro veces al premio Ariel, participó en la conferencia de prensa, platicando también del significado que tiene volver al teatro, puntualizando en el tema de la pandemia, recordando que es
Siempre hay que volver al teatro: Cosío
"El teatro es una relación viva con el público", manifestó el actor Joaquín Cosío, quien ve su regreso al teatro en la Ciudad de México con la obra titulada Excepto un pájaro, la cuál vio su nacimiento durante la pandemia de covid-19, y la protagonizará junto a Juan Carlos Colombo. "Me ha hecho sentir y recuperar la sensación de hacer teatro", expresó Joaquín, quien diera vida a papeles como "El Mascarita" en Matando Cabos, o "El Cochiloco" en El Infierno, y agregó "el teatro es en tiempos de series, de ´streaming´, una gran posibilidad". Asimismo, el actor acotó lo importante que es volver al teatro para él y para cualquier actor. "Siempre hay que volver al teatro, ahí es donde uno se recupera de los demás lenguajes. El teatro siempre logra reubicar" aseguró. Por otra parte, Juan Carlos Colombo, quien ha sido nominado cuatro veces al premio Ariel, participó en la conferencia de prensa, platicando también del significado que tiene volver al teatro, puntualizando en el tema de la pandemia, recordando que es