El artista estadounidense Steven Brown, conocido por ser el fundador de los grupos de culto Tuxedomoon (new wave, experimental, art rock) y Ensamble Kafka, quinteto inspirado en la música tradicional mexicana, lanzó en abril su álbum más reciente como solista, El hombre invisible, que presentó el 20 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en compañía de la cantante y compositora guatemalteca Mabe Fratti. La mayoría de las canciones iban a ser parte, en un principio, de un nuevo disco de Tuxedomoon, en 2017. Sin embargo, el proyecto no se concretó y las piezas fueron reutilizadas por Brown. “Pasé muchos años sin hacer canciones, con voz y letra, como solista. Son Tuxedomoon, sí; yo solo, no. Usé minidiscos que grabé hace veinte o treinta años”, cuenta, en entrevista, Brown. En parte, el álbum es —continúa— lo más cercano que se podrá escuchar a Tuxedomoon desde la trayectoria de Brown en años recientes. Tiene sonidos urbanos, cercanos al jazz y canciones instrumentales, cuyo género es más ambiguo
Siento que soy invisible en muchos sentidos
El artista estadounidense Steven Brown, conocido por ser el fundador de los grupos de culto Tuxedomoon (new wave, experimental, art rock) y Ensamble Kafka, quinteto inspirado en la música tradicional mexicana, lanzó en abril su álbum más reciente como solista, El hombre invisible, que presentó el 20 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en compañía de la cantante y compositora guatemalteca Mabe Fratti. La mayoría de las canciones iban a ser parte, en un principio, de un nuevo disco de Tuxedomoon, en 2017. Sin embargo, el proyecto no se concretó y las piezas fueron reutilizadas por Brown. “Pasé muchos años sin hacer canciones, con voz y letra, como solista. Son Tuxedomoon, sí; yo solo, no. Usé minidiscos que grabé hace veinte o treinta años”, cuenta, en entrevista, Brown. En parte, el álbum es —continúa— lo más cercano que se podrá escuchar a Tuxedomoon desde la trayectoria de Brown en años recientes. Tiene sonidos urbanos, cercanos al jazz y canciones instrumentales, cuyo género es más ambiguo