Simone Biles: vuelve a volar

La salud mental y el deporte están cada vez más relacionados: los atletas de élite ponen de manifiesto lo importante del autocuidado, la necesidad de valorarse, de crear una pantalla que les proteja de críticas y dudas. Lo hemos visto recientemente en el futbolista de la Selección Álvaro Morata, en otros casos como el de Naomi Osaka, Ricky Rubio o Michael Phelps, pero ninguno tan mediático como el de Simone Biles. La enorme gimnasta estadounidense, la mejor de todos los tiempos (ha ganado 37 campeonatos y medallas olímpicas), dio mucho que hablar en los Juegos Olímpicos de Tokio cuando anunció que se retiraba de la competición por una crisis de salud mental. “Simplemente creo que la salud mental es más importante que los deportes en este momento. Tenemos que proteger nuestras mentes y nuestros cuerpos, y no solo salir y hacer lo que el mundo quiere que hagamos”, explicó Biles. Y añadió: “Ya no confío tanto en mí misma. Quizás esté envejeciendo”. Ahora, a poco más de una semana para la inauguración de los Jueg