Sin argumentos para detener subasta

Pese a las protestas del Gobierno mexicano, se llevó a cabo la subasta "Pre-Columbian Art & Taino Masterworks from the Fiore Arts Collection" de la casa de subastas Christie´s, en la que se vendieron 87 lotes, de los cuales 72 son bienes prehispánicos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Una hacha maya de la región de la costa del Pacífico fue la pieza más cara, en 692 mil euros (16 millones 309mil 399 pesos), seguida de una cabeza maya en miniatura fue vendida en 5 millones 302 mil 911 pesos y un pendiente olmeca en 3 millones 829 mil 880 pesos. Las protestas contra subastas de piezas prehispánicas en Europa, sobre todo en Francia, ya parecen el pan de cada día en México. Cada que Christie´s o la casa de subastas Drouot publican sus catálogos de venta con varias reliquias precolombinas, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Cultura condenan de inmediato la venta de patrimonio en el extranjero. Pero ¿esta postura puede impedir que se lleven a cabo las subastas de