Sin público, zona maya recibió la primavera

A diferencia de otros años, el inicio de la primavera en esta pequeña zona arqueológica resultó extraordinaria, ya que aun sin gente, sin el bullicio de los turistas y con tan solo el trinar de los pájaros, los rayos solares atravesaron el castillo principal de las siete muñecas. Esta zona maya ubicada a 22 kilómetros de Mérida, en la carretera Mérida-Progreso, sería cerrada y hasta el próximo domingo, al igual que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, como medida precautoria tomada por las autoridades ante la emergencia del coronavirus en el país y el mundo. El equinoccio en Chichén Itzá, si las condiciones climatológicas lo permiten, se observará pero ante un castillo principal sin espectadores, en algo que sentará precedentes. Al amanecer de este viernes y poco antes de decretar el cierre se pudo acceder a la zona de Dzibichaltún, alrededor de las 5:30 de la mañana y fue alrededor de las 6:05 a.m. que los rayos solares penetraron el Templo principal de las siete muñecas. El astrólogo Jorge Alberto Salazar