Sobreviví al atentado, esa es mi venganza

En Granada, España, Salman Rushdie afirmó que “vivimos en un periodo en el que para una parte de la sociedad la cultura se ha convertido en el enemigo. La educación, el arte, el pensamiento se consideran cosas malas”. Es “el mundo al revés”, reflexionó en la inauguración del encuentro literario Festival Cultur_ALH que se realiza en Granada. El escritor británico-estadounidense de origen indio (nacido en Bombay, en 1947) dialogó con su colega argentino Andrés Neuman y allí dijo que atribuye el hecho de que lo tilden de hacer realismo mágico a que la suya es una narrativa “en la que no pasa nada, todo es normal”. “A mí eso sí que me parece una fantasía y algo mágico, porque el mundo es muy raro”, apuntó. En una conversación sobre el poder de la escritura repasó gran parte de su obra, especialmente su libro Cuchillo (Meditaciones tras un intento de asesinato), que escribió tras sufrir en 2022 cerca de Nueva York un intento de asesinato en el que perdió un ojo y quedó con la movilidad reducida en una mano. Sobre