El poeta chileno Raúl Zurita (1950) consideró que las cicatrices forman parte de su vida y de su obra poética. Antes de su participación en la novena edición del Hay Festival Querétaro, Zurita ofreció una conferencia de prensa, en la que adelantó que está trabajando en un nuevo poemario y expresó que las problemáticas sociales que atraviesa América Latina le duelen y lo atraviesan. “Las cicatrices forman parte de mi vida, forman parte de las cosas que escribo, las sigo o las oculto en el placer, pero ahí están, mil poemas representan una cicatriz y una cicatriz representa mil poemas”, indicó el chileno. “La poesía es un arte cruel porque te pide todo de ti y tú no lo puedes pedir nada”, respondió ante la pregunta de qué es lo que él le cuestiona a la poesía. El autor, además, apuntó que no se han superado las dictaduras en América Latina y agregó que carga con los recuerdos de la dictadura militar que atravesó su país, así como con los momentos en los que fue torturado tras el golpe de Estado del dictador
Son tiempos turbulentos: Raúl Zurita
El poeta chileno Raúl Zurita (1950) consideró que las cicatrices forman parte de su vida y de su obra poética. Antes de su participación en la novena edición del Hay Festival Querétaro, Zurita ofreció una conferencia de prensa, en la que adelantó que está trabajando en un nuevo poemario y expresó que las problemáticas sociales que atraviesa América Latina le duelen y lo atraviesan. “Las cicatrices forman parte de mi vida, forman parte de las cosas que escribo, las sigo o las oculto en el placer, pero ahí están, mil poemas representan una cicatriz y una cicatriz representa mil poemas”, indicó el chileno. “La poesía es un arte cruel porque te pide todo de ti y tú no lo puedes pedir nada”, respondió ante la pregunta de qué es lo que él le cuestiona a la poesía. El autor, además, apuntó que no se han superado las dictaduras en América Latina y agregó que carga con los recuerdos de la dictadura militar que atravesó su país, así como con los momentos en los que fue torturado tras el golpe de Estado del dictador