La mente del cineasta Tim Burton es como una casa de los sustos. Lo dice él mismo, entre risas, al hablar de su proceso creativo. “Por mucho tiempo traté de deshacerme de esos sentimientos que tenía desde niño porque no es el lugar más feliz donde estar. Pero al final entendí que es parte de quien soy. Y está bien”, comparte en entrevista. El director de Beetlejuice, Batman (1989) y El joven manos de tijera, Timothy Walter Burton, es una figura clave en la historia del cine gótico contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en grandes estudios como Disney, pero nunca dejó de sentirse un “outsider”. “Nunca fui lo suficientemente bueno para ser otra cosa”, comparte, “así que solo me quedó ser yo mismo. No puedo hacer otra cosa, aunque quiera”. Esa aceptación del caos, de lo imperfecto que ha vivido el cineasta, es lo que ha permitido a generaciones de niños y adultos sentirse menos solos. A lo largo de su carrera ha sido nominado a los premios: Óscar, Bafta y al Globo de Oro, y distinguido con el León
Su mente, lugar donde Tim quiere estar
La mente del cineasta Tim Burton es como una casa de los sustos. Lo dice él mismo, entre risas, al hablar de su proceso creativo. “Por mucho tiempo traté de deshacerme de esos sentimientos que tenía desde niño porque no es el lugar más feliz donde estar. Pero al final entendí que es parte de quien soy. Y está bien”, comparte en entrevista. El director de Beetlejuice, Batman (1989) y El joven manos de tijera, Timothy Walter Burton, es una figura clave en la historia del cine gótico contemporáneo. A lo largo de su carrera, ha trabajado en grandes estudios como Disney, pero nunca dejó de sentirse un “outsider”. “Nunca fui lo suficientemente bueno para ser otra cosa”, comparte, “así que solo me quedó ser yo mismo. No puedo hacer otra cosa, aunque quiera”. Esa aceptación del caos, de lo imperfecto que ha vivido el cineasta, es lo que ha permitido a generaciones de niños y adultos sentirse menos solos. A lo largo de su carrera ha sido nominado a los premios: Óscar, Bafta y al Globo de Oro, y distinguido con el León