“Muchas flores, todas las que puedan cortar 84 personas en el campo, tantas que ni las podemos contar, son las que este año despeluqué, sentadito yo en mi casa, porque ya casi no puedo salir, por mi edad. Trabajamos cuatro días completos para armar 84 cuadros, uno por cada artesano”, explicó Don Neftalí Ayungua Suárez. El viejo artista explicó a Notimex, durante una entrevista, que así es como se elaboran los mundialmente conocidos Tapetes Florales de Patamban, que desde hace años adornan la Calzada Fray Antonio de San Miguel, en esta ciudad, como parte del atractivo visual que ofrece el Festival de Música de Morelia al visitante que recorre las calles morelianas. “Antes venía el gobernador del estado; ahora no vino”, lamentó el artesano que de las 3 a las 9 de la mañana dirigió la elaboración del tapete cuyo principal motivo es la dotación instrumental utilizada por orquestas y grupos de cámara. “Los artesanos ya tienen mucha práctica, somos de Patamban, comunidad del municipio de Tangancícuaro, Michoacán”.
Tapetes de Patamban perfuman festival de música
“Muchas flores, todas las que puedan cortar 84 personas en el campo, tantas que ni las podemos contar, son las que este año despeluqué, sentadito yo en mi casa, porque ya casi no puedo salir, por mi edad. Trabajamos cuatro días completos para armar 84 cuadros, uno por cada artesano”, explicó Don Neftalí Ayungua Suárez. El viejo artista explicó a Notimex, durante una entrevista, que así es como se elaboran los mundialmente conocidos Tapetes Florales de Patamban, que desde hace años adornan la Calzada Fray Antonio de San Miguel, en esta ciudad, como parte del atractivo visual que ofrece el Festival de Música de Morelia al visitante que recorre las calles morelianas. “Antes venía el gobernador del estado; ahora no vino”, lamentó el artesano que de las 3 a las 9 de la mañana dirigió la elaboración del tapete cuyo principal motivo es la dotación instrumental utilizada por orquestas y grupos de cámara. “Los artesanos ya tienen mucha práctica, somos de Patamban, comunidad del municipio de Tangancícuaro, Michoacán”.