Tapetes serán Patrimonio Cultural

El día miércoles se integró oficialmente la Comisión Comunitaria e Interinstitucional, que buscará la inscripción de las alfombras y tapetes de Huamantla en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La comisión quedó integrada por cofradías, el grupo de bordadoras del vestido de la Virgen de la Caridad, comisiones católicas y religiosas, peregrinaciones de los barrios, así como grupos de alfombristas, artesanas y artesanos de tapetes de aserrín, vecinas y vecinos de Huamantla y autoridades de los tres niveles de gobierno. Con lo anterior se da inicio formal al proceso que buscará, primero, el registro nacional de esta expresión como Patrimonio Cultural de México, de acuerdo con los lineamientos de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, instancia de la Secretaría de Cultura federal, y luego, la inscripción internacional, a través de una candidatura multinacional, la