Tatiana Huezo, directora de los documentales El eco y Tempestad, ganadores en festivales como Berlín, La Habana y Morelia, pide que en la próxima Ley Federal de Cinematografía las cintas del género tengan un lugar preponderante. La realizadora, reciente triunfadora del Premio Platino a lo mejor del cine iberoamericano, recuerda que el documental nacional ha logrado tener importancia en el extranjero, pero es difícil que llegue al público mexicano. De acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024, dado a conocer en mayo por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), durante el año pasado llegaron a salas 35 documentales, cifra que representa una tercera parte de lo estrenado comercialmente. En conjunto, apenas lograron poco más de 200 mil boletos vendidos, dato mínimo frente a los más de 6 millones conseguidos por 20 cintas del género de comedia, que tampoco son números para presumir. El eco llegó a 33 pantallas, pero otros títulos a menos de 10, como Tratado de invisibilidad, que se programó
Tatiana Huezo pide dar foco al documental
Tatiana Huezo, directora de los documentales El eco y Tempestad, ganadores en festivales como Berlín, La Habana y Morelia, pide que en la próxima Ley Federal de Cinematografía las cintas del género tengan un lugar preponderante. La realizadora, reciente triunfadora del Premio Platino a lo mejor del cine iberoamericano, recuerda que el documental nacional ha logrado tener importancia en el extranjero, pero es difícil que llegue al público mexicano. De acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2024, dado a conocer en mayo por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), durante el año pasado llegaron a salas 35 documentales, cifra que representa una tercera parte de lo estrenado comercialmente. En conjunto, apenas lograron poco más de 200 mil boletos vendidos, dato mínimo frente a los más de 6 millones conseguidos por 20 cintas del género de comedia, que tampoco son números para presumir. El eco llegó a 33 pantallas, pero otros títulos a menos de 10, como Tratado de invisibilidad, que se programó