Tina Modotti, pionera del fotoperiodismo social

Tina Modotti fue una de las mujeres que se adelantaron a su tiempo. Luchó por los derechos de la clase desprotegida en varios de los países que no eran suyo, pero que al final acabaron siendo su segundo hogar. La fotógrafa nació el 17 de agosto de 1896 en Udine, Italia. Hasta los 12 años se educó en escuelas italianas y austríacas, aunque después, debido a los reducidos recursos económicos de su familia, empezó a trabajar en una fábrica textil. En 1913 su familia emigró a San Francisco, Estados Unidos, donde entró en una fábrica de seda y después trabajó como modista. A los 21 años se casó con el artista Roubaix de l’Abrie Richey, conocido como “Robo” y, en Hollywood, y participa como actriz en películas mudas. En 1921 conoció a Edward Weston, fotógrafo norteamericano que le enseñó a usar la cámara y con quien se trasladó a México, donde conoció a Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Su marido murió de viruela en 1922. Entre 1923 y 1930 trabajó para diversos periódicos al tiempo que hacía de modelo para Riv