Con especial enfoque en la relación museo-público, el Marco (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey) presenta el programa de exposiciones que albergará durante el primer semestre de 2025, donde la colaboración internacional también es una característica. La primera muestra arrancará el 14 de marzo y se trata de una revisión de la carrera del artista colombiano Óscar Murillo (Valle del Cauca, 1986), ganador del prestigioso Premio Turner en 2019. Se titulará “Óscar Murillo. Espíritus en el pantano” y destacará un mural colectivo en las paredes de las salas hecho por el artista y el público. “Vamos a tener todas las paredes de nuestras salas de exhibición poseídas, me gusta utilizar el término enloquecido, por todo aquel que quiera acceder a nuestros muros y pintar”, explicó Taiyana Pimentel, directora del Marco. La acción de pintar junto al artista se llevará a cabo, inicialmente, 15 días antes de la inauguración de la muestra y solo se podrá hacer durante los días gratuitos del Marco, que son los miércoles y
Tintes de locura y carnaval, en el Marco
Con especial enfoque en la relación museo-público, el Marco (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey) presenta el programa de exposiciones que albergará durante el primer semestre de 2025, donde la colaboración internacional también es una característica. La primera muestra arrancará el 14 de marzo y se trata de una revisión de la carrera del artista colombiano Óscar Murillo (Valle del Cauca, 1986), ganador del prestigioso Premio Turner en 2019. Se titulará “Óscar Murillo. Espíritus en el pantano” y destacará un mural colectivo en las paredes de las salas hecho por el artista y el público. “Vamos a tener todas las paredes de nuestras salas de exhibición poseídas, me gusta utilizar el término enloquecido, por todo aquel que quiera acceder a nuestros muros y pintar”, explicó Taiyana Pimentel, directora del Marco. La acción de pintar junto al artista se llevará a cabo, inicialmente, 15 días antes de la inauguración de la muestra y solo se podrá hacer durante los días gratuitos del Marco, que son los miércoles y