Tlaxco es un municipio de Tlaxcala, que se ubica a dos horas de la Ciudad de México. Su nombre significa “en el lugar del juego de pelota”. La comida Al caer la tarde, la hora de la comida no se puede dejar pasar, entre los lugares que hay para comer, visita La Casona de Don Agustín, porque ofrece comida típica y tradicional con el sazón casero de Lupita Herrera, la nieta de Don Agustín. Esta casa tiene más de 190 años y conserva sus herrajes, puertas originales, pisos, vitrinas y hasta fotografías. Al estar aquí serás transportado a otra época. Cerveza artesanal Se trata de una terraza muy rústica que tiene vista a la parroquia de San Agustín de Hipona y que por las noches se vuelve un lugar muy amigable para cenar y pasarla bien. Ahí venden cerveza artesanal tlaxcalteca, así como cerveza convencional. Sobresale la Skal, hecha por Tilman, un alemán que radica en este Pueblo Mágico. También puedes encontrar Pericón Ale, Hefeweizen, Ámbar Ale Sabino, Baltic Stout, Mozencahua, Xicoténcatl y Tepatzi. Pasa la n
Tlaxco, un lugar lleno de aventura
Tlaxco es un municipio de Tlaxcala, que se ubica a dos horas de la Ciudad de México. Su nombre significa “en el lugar del juego de pelota”. La comida Al caer la tarde, la hora de la comida no se puede dejar pasar, entre los lugares que hay para comer, visita La Casona de Don Agustín, porque ofrece comida típica y tradicional con el sazón casero de Lupita Herrera, la nieta de Don Agustín. Esta casa tiene más de 190 años y conserva sus herrajes, puertas originales, pisos, vitrinas y hasta fotografías. Al estar aquí serás transportado a otra época. Cerveza artesanal Se trata de una terraza muy rústica que tiene vista a la parroquia de San Agustín de Hipona y que por las noches se vuelve un lugar muy amigable para cenar y pasarla bien. Ahí venden cerveza artesanal tlaxcalteca, así como cerveza convencional. Sobresale la Skal, hecha por Tilman, un alemán que radica en este Pueblo Mágico. También puedes encontrar Pericón Ale, Hefeweizen, Ámbar Ale Sabino, Baltic Stout, Mozencahua, Xicoténcatl y Tepatzi. Pasa la n