Trejo Delarbre pone en discusión la IA

La inteligencia artificial (IA) generativa, la que permite un intercambio entre humanos y máquinas, es ambivalente: seduce y alarma, atrae y asusta, es benéfica y genera riesgos. Desde ese amplio espectro, el sociólogo e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Raúl Trejo Delarbre, elaboró los textos que reúne en el libro Inteligencia artificial. Conversaciones con ChatGPT (Cal y Arena, 2023). El también periodista asegura que internet, con todo lo que implicó la amalgama de las telecomunicaciones y de lo digital, fue una revolución en la manera de acceder al conocimiento y a la información entre otras muchas cosas, y sin desdeñar otros cambios, para él con este nuevo desarrollo de la IA, estamos en los umbrales de otra revolución tecnológica que va a afectar a la manera de hacer contenidos, a la creación cultural, a la información y a muchas otras cosas. “Creo que no me equivoco si digo ‘estamos ante una fase que va a ser cualitativamente diferente.’ ¿Cuánto va a tardar?, ¿con qué r