Tres libros imperdibles de Monsiváis

Hace 85 años, un 4 de mayo, nació Carlos Monsiváis, uno de los escritores más entrañables de México. Monsiváis fue una figura central en una generación de grandes escritores (Poniatowska, Pitol, Pacheco) y su obra, en la que coinciden la alta cultura y lo popular, fue reconocida con los premios más prestigiosos: el Xavier Villaurrutia, el Mazatlán de Literatura, el Nacional de Periodismo y el Anagrama de Ensayo, entre otros, enlistados en desorden. Monsiváis fue testigo privilegiado de la cultura de la segunda mitad del siglo XX y de la idiosincrasia mexicana. Estos son tres de sus libros imprescindibles. Los rituales del caos Un libro lleno de humor en el que Monsiváis describe la vida urbana de la ciudad y todo lo que conlleva esta vida. Los rituales que dan identidad a los mexicanos, aquellos que suceden en la pluralidad de la urbe: desde la vida nocturna hasta lo religioso. Por supuesto, los ídolos de la cultura nacional no quedan de lado aquí. Días de guardar Publicado en 1970, este es el primer volumen