La tumba del faraón Amenhotep III, una de las más grandes del Valle de los Reyes y Reinas en el sur de Egipto, fue oficialmente abierta al público tras años de restauración. El ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, presentó el sitio recién renovado, que data de hace más de 3 mil años. Mohamed Ismail Khaled, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, dijo que la restauración implicó más de dos décadas de “un trabajo increíblemente delicado, porque la tumba sufría un grave deterioro”. El colosal espacio cuenta con pinturas murales de piso a techo, con el azul brillante de los frescos resplandeciendo incluso en la tenue luz. En el centro, los visitantes observaron la enorme tapa de granito del sarcófago de Amenhotep, grabada con jeroglíficos, demasiado pesada para ser retirada como el resto del contenido de la tumba. El sitio fue documentado por primera vez en 1799 durante la breve conquista napoleónica de Egipto. Tras una larga historia de excavaciones, saqueos y graves daños, fue
Tumba de Amenhotep III reabre sus puertas
La tumba del faraón Amenhotep III, una de las más grandes del Valle de los Reyes y Reinas en el sur de Egipto, fue oficialmente abierta al público tras años de restauración. El ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, presentó el sitio recién renovado, que data de hace más de 3 mil años. Mohamed Ismail Khaled, jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, dijo que la restauración implicó más de dos décadas de “un trabajo increíblemente delicado, porque la tumba sufría un grave deterioro”. El colosal espacio cuenta con pinturas murales de piso a techo, con el azul brillante de los frescos resplandeciendo incluso en la tenue luz. En el centro, los visitantes observaron la enorme tapa de granito del sarcófago de Amenhotep, grabada con jeroglíficos, demasiado pesada para ser retirada como el resto del contenido de la tumba. El sitio fue documentado por primera vez en 1799 durante la breve conquista napoleónica de Egipto. Tras una larga historia de excavaciones, saqueos y graves daños, fue