Ubican vestigios de los antiguos popolocas

Durante un reciente salvamento arqueológico realizado en el centro histórico de Tecamachalco, en Puebla, las arqueólogas independientes Alicia Torres Porras y Leslie Cruz García identificaron un depósito cultural con abundantes elementos cerámicos asociados a la vida cotidiana del periodo prehispánico y colonial, entre los que destacan fragmentos de vajillas ubicadas en el Parque Juárez, en el zócalo municipal. Así lo informó un reporte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en que explicó que, en las inmediaciones de la estatua de sor Juana Inés de la Cruz, también hallaron dos fosas circulares excavadas en el tepetate, donde encontraron restos de ceniza, fragmentos de metate, cerámica, figurillas, navajillas de obsidiana y sonajas esféricas estucadas que debieron pertenecer a los popolocas, grupo indígena del sur de Puebla. Al respecto, las investigadoras detallaron que los materiales hallados debieron pertenecer a un área doméstica exterior, probablemente a un patio. En la exploración ta