En la actualidad se estima que entre el 2 y el 8 % de los pequeños puede padecerlas. Esto depende de factores como la predisposición genética, la etnia, la edad y el uso de ciertos medicamentos En la edad pediátrica la principal causa de úlcera péptica es la infección por Helicobacter pylori. Esta bacteria suele estar presente en más del 90 % de las biopsias de estómago que se realizan en los niños con esta enfermedad. No obstante, esta bacteria está muy diseminada entre la población y solo un 30 % de quienes la portan manifiestan síntomas o desarrollan úlceras. Además de la infección por esta bacteria, existen otras causas de úlcera estomacal en niños: Ingesta de analgésicos o inmunomoduladores. Mastocitosis. Hiperplasia de células G. Estrés (episodios de sepsis, grandes quemaduras o traumatismos severos). Síndrome de Zollinger Ellison. Insuficiencia renal crónica. Hiperparatiroidismo. ¿Cómo se manifiestan las úlceras estomacales
Úlceras estomacales en niños
En la actualidad se estima que entre el 2 y el 8 % de los pequeños puede padecerlas. Esto depende de factores como la predisposición genética, la etnia, la edad y el uso de ciertos medicamentos En la edad pediátrica la principal causa de úlcera péptica es la infección por Helicobacter pylori. Esta bacteria suele estar presente en más del 90 % de las biopsias de estómago que se realizan en los niños con esta enfermedad. No obstante, esta bacteria está muy diseminada entre la población y solo un 30 % de quienes la portan manifiestan síntomas o desarrollan úlceras. Además de la infección por esta bacteria, existen otras causas de úlcera estomacal en niños: Ingesta de analgésicos o inmunomoduladores. Mastocitosis. Hiperplasia de células G. Estrés (episodios de sepsis, grandes quemaduras o traumatismos severos). Síndrome de Zollinger Ellison. Insuficiencia renal crónica. Hiperparatiroidismo. ¿Cómo se manifiestan las úlceras estomacales