Al igual que la protagonista de Yo maté a un perro en Rumanía (Almadía, 2022), Claudia Ulloa Donoso (Lima, 1979) conoce los avatares de la migración y ha dado clases de noruego a migrantes; conoce, además, las historias de perros, ha leído sobre ellos y trabajado en una veterinaria; pero, sobre todo, reconoce las historias del mundo: la movilidad, la soledad, la adaptación, pero también la inadaptación, la depresión y el deseo de desaparecer. Esta escritora que acepta que hay dos temas que le apasionan: la exploración de las palabras y los misterios de la muerte, cuenta en Yo maté a un perro en Rumanía la historia de una mujer latinoamericana que enseña noruego a inmigrantes y que está a un paso del abismo, que sobrelleva la vida a golpe de drogas y alcohol, y que ante su caída, para "salvarla", su mejor amigo decide llevarla consigo, de viaje, a su natal Rumanía. "He tratado el tema de la depresión sin intención de decir ´voy a escribir este libro para hablar de la salud mental´, pero si se tiene que hablar
Ulloa Donoso aborda la muerte y el exilio
Al igual que la protagonista de Yo maté a un perro en Rumanía (Almadía, 2022), Claudia Ulloa Donoso (Lima, 1979) conoce los avatares de la migración y ha dado clases de noruego a migrantes; conoce, además, las historias de perros, ha leído sobre ellos y trabajado en una veterinaria; pero, sobre todo, reconoce las historias del mundo: la movilidad, la soledad, la adaptación, pero también la inadaptación, la depresión y el deseo de desaparecer. Esta escritora que acepta que hay dos temas que le apasionan: la exploración de las palabras y los misterios de la muerte, cuenta en Yo maté a un perro en Rumanía la historia de una mujer latinoamericana que enseña noruego a inmigrantes y que está a un paso del abismo, que sobrelleva la vida a golpe de drogas y alcohol, y que ante su caída, para "salvarla", su mejor amigo decide llevarla consigo, de viaje, a su natal Rumanía. "He tratado el tema de la depresión sin intención de decir ´voy a escribir este libro para hablar de la salud mental´, pero si se tiene que hablar