Último día de los parachicos

Con la última salida de los parachicos, que prometen regresar el próximo año a la Fiesta Grande, hoy recordaremos un texto que fue leído cuando el actual patrón de los parachicos, Rubisel Guadalupe Gómez Nigenda, recibió este cargo. Mario Nandayapa obsequió la transcripción del texto al que dio lectura Arsenio Nigenda Tahua en el año de 1999, cuando entregó el cargo al actual patrón de los parachicos, en medio de una serie de críticas por el puesto que tenía. “La reverencia por el pasado es importante pero también lo es el interés en el futuro”. A mi querido pueblo de Chiapa de Corzo. A los parachicos niños, jóvenes y adultos. A todos los presentes. Hace 81 años, exactamente el 10 de enero de 1918, vi la luz por vez primera en este hermoso y folclórico pueblo chiapacorceño. Seis años después, en enero de 1924, salí por primera vez como parachico. Este antecedente significa 75 años ininterrumpidos de ser y sentirme parachico, de emocionarme ante el sonido del carrizo y el tambor, del zapateado y el chicote