Más de 250 máscaras rituales, que pueden fungir como mediadoras entre lo humano y lo divino, entablan un diálogo con el arte contemporáneo en la exposición Capítulo VI: Rituales, en el centro cultural LagoAlgo, ubicado en el Bosque de Chapultepec. Seleccionadas de entre 3 mil máscaras mexicanas tradicionales, pertenecientes a la Colección Muyaes Ogazón, estas piezas que “fueron la investidura de algún espíritu, ánima, deidad, demonio o difunto” se presentan junto a la obra de 16 artistas como Gabriel Rico, Nick Cave, Berenice Olmedo y Naomi Rincón Gallardo, que representan carreras consolidadas en el mundo del arte actual. El diálogo entre las máscaras tradicionales y las obras contemporáneas es fascinante, pues surge desde un interés común en explorar las dimensiones simbólicas del cuerpo y, como lo indica el título, del ritual. Más allá de esta conversación, la exposición también retoma la obra de generaciones anteriores de artistas cuya obra sigue siendo igual, si no es que más vigente, que en el momento d
Un diálogo entre lo ritual y lo contemporáneo
Más de 250 máscaras rituales, que pueden fungir como mediadoras entre lo humano y lo divino, entablan un diálogo con el arte contemporáneo en la exposición Capítulo VI: Rituales, en el centro cultural LagoAlgo, ubicado en el Bosque de Chapultepec. Seleccionadas de entre 3 mil máscaras mexicanas tradicionales, pertenecientes a la Colección Muyaes Ogazón, estas piezas que “fueron la investidura de algún espíritu, ánima, deidad, demonio o difunto” se presentan junto a la obra de 16 artistas como Gabriel Rico, Nick Cave, Berenice Olmedo y Naomi Rincón Gallardo, que representan carreras consolidadas en el mundo del arte actual. El diálogo entre las máscaras tradicionales y las obras contemporáneas es fascinante, pues surge desde un interés común en explorar las dimensiones simbólicas del cuerpo y, como lo indica el título, del ritual. Más allá de esta conversación, la exposición también retoma la obra de generaciones anteriores de artistas cuya obra sigue siendo igual, si no es que más vigente, que en el momento d