Efraín Ascencio Cedillo “sigue siendo un portal de encuentros para la imaginación, la amistad y la generosidad”, así concluyó el texto de Martín de la Cruz López Moya, su colega como investigador social y amigo. Ese artículo, escrito a pocos meses del fallecimiento de Efraín (21 de septiembre de 2020), fue un intento por guardar su esencia en la memoria. Cinco años después, esa presencia de Efraín, intangible pero contundente, aún puede percibirse en el ambiente artístico e intelectual que forma parte del imaginario de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Sus amigos todavía sienten nostalgia al nombrarlo y hacen una pausa inesperada al hablar de él. El texto de López Moya, titulado “Efraín Ascencio Cedillo. Polinizador de visualidades y el arte de las tramas urbanas”, fue reproducido en la introducción de la revista LiminaR, Estudios Sociales y Humanísticos (Vol. 19 Núm. 2: julio-diciembre, 2021) del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), de la Universidad Autónoma de Ciencias y Ar
Un mirada antropológica que perdura
Efraín Ascencio Cedillo “sigue siendo un portal de encuentros para la imaginación, la amistad y la generosidad”, así concluyó el texto de Martín de la Cruz López Moya, su colega como investigador social y amigo. Ese artículo, escrito a pocos meses del fallecimiento de Efraín (21 de septiembre de 2020), fue un intento por guardar su esencia en la memoria. Cinco años después, esa presencia de Efraín, intangible pero contundente, aún puede percibirse en el ambiente artístico e intelectual que forma parte del imaginario de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Sus amigos todavía sienten nostalgia al nombrarlo y hacen una pausa inesperada al hablar de él. El texto de López Moya, titulado “Efraín Ascencio Cedillo. Polinizador de visualidades y el arte de las tramas urbanas”, fue reproducido en la introducción de la revista LiminaR, Estudios Sociales y Humanísticos (Vol. 19 Núm. 2: julio-diciembre, 2021) del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), de la Universidad Autónoma de Ciencias y Ar