Hay en la edición conmemorativa Octavio Paz. Corrientes alternas. Antología de verso y prosa —que ha comenzado a circular en Madrid y en los próximos días estará en México y en todos los países de habla hispana— una mirada poliédrica al Premio Nobel de Literatura. Va desde su lugar como figura central en la cultura mexicana, hasta su presencia intelectual en el mundo contemporáneo, así como su constancia en publicaciones periódicas mexicanas e hispanoamericanas, su afán de traductor y transmisor de la cultura del mundo, historiador de la vida cultural, pensador de lo místico y lo sagrado, además de su amistad con intelectuales de su tiempo, pero en particular con José Luis Martínez. Esta compilación de casi 800 páginas, que es publicada por la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) y la Real Academia Española (RAE), a través de Alfaguara, es definida por el ensayista y escritor Adolfo Castañón, quien lo coordinó, como un pasaporte a la obra del premio Nobel de Literatura. “Nos permite pasar d
Un nuevo pasaporte al verso
Hay en la edición conmemorativa Octavio Paz. Corrientes alternas. Antología de verso y prosa —que ha comenzado a circular en Madrid y en los próximos días estará en México y en todos los países de habla hispana— una mirada poliédrica al Premio Nobel de Literatura. Va desde su lugar como figura central en la cultura mexicana, hasta su presencia intelectual en el mundo contemporáneo, así como su constancia en publicaciones periódicas mexicanas e hispanoamericanas, su afán de traductor y transmisor de la cultura del mundo, historiador de la vida cultural, pensador de lo místico y lo sagrado, además de su amistad con intelectuales de su tiempo, pero en particular con José Luis Martínez. Esta compilación de casi 800 páginas, que es publicada por la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) y la Real Academia Española (RAE), a través de Alfaguara, es definida por el ensayista y escritor Adolfo Castañón, quien lo coordinó, como un pasaporte a la obra del premio Nobel de Literatura. “Nos permite pasar d