Una campaña electoral sin competencia

Una escenificación con “acarreados”, promesas y demandas eternas fue la campaña presidencial de Miguel de la Madrid, como lo muestran las fotografías del libro El Teatro Universal, de Pedro Meyer (1935), que saldrá el próximo julio. A finales de 1980 el artista visual, conocido por innovar el mundo de la fotografía mediante las herramientas digitales con las series “Fotografío para recordar” (1990) y “Verdades y ficciones” (1992) retrató el inicio de una campaña presidencial caracterizada por la ausencia de competencia electoral. Meses después, el presidente José López Portillo nacionalizó la banca comercial, porque el país fue saqueado; ante este contexto, el proyecto testimonial se canceló y las fotografías estuvieron resguardadas durante casi cuatro décadas. Mientras el director de la revista cultural Replicante, Rogelio Villarreal (1956), ayudaba a Pedro Meyer (1935) a seleccionar las imágenes del libro, el fotógrafo explicó que la campaña fue una obra de teatro en donde los actores y extras conocían de a