Una Dora adolescente valida su cultura

Los niños que crecieron durante los primeros años de la década de los 2000 difícilmente olvidarán frases como “Lo hicimos” o “¡Vamos!” que aprendieron frente a la televisión gracias a una niña con mochila, mapa y un mono parlante llamado Botas. Su nombre: Dora Márquez, una pequeña que es mejor conocida como “Dora la Exploradora”. Más allá de enseñar, Dora sembró un mensaje: hablar dos idiomas es valioso, y no necesariamente no una desventaja. Ahora, a 25 años de su debut en la pantalla chica, regresa convertida en una heroína adolescente en la película Dora y la búsqueda del sol dorado, que fue dirigida por el realizador Alberto Belli. La historia no solo actualiza su espíritu aventurero, también pone en el centro un conflicto que todavía viven muchas familias latinas, especialmente en Estados Unidos: el dolor de crecer hablando español en un entorno que muchas veces enseñó a esconderlo. El actor mexicoamericano Jacob Rodríguez, quien da vida a Diego, el primo de Dora, habla desde su propia experiencia. “Much