Una historia de amor debe resultar del arrebato

En No te veré morir, la más reciente novela del escritor español Antonio Muñoz Molina, publicada por Seix Barral, una pareja de jóvenes amantes es separada por el franquismo —que le robó casi 40 años a la España de mediados del siglo XX—; cinco décadas después, esos dos amantes, ya viejos y mirando más cerca su final, se reencuentran en una España distinta, ya en el siglo XXI, y redescubren el poder del amor, pero también el paso del tiempo que todo lo construye o lo destruye. ¿Qué hubiera pasado si un amor en vez de terminar se hubiera continuado?, ¿y qué hubiera pasado si ese amor hubiera alcanzado su clímax y se hubiera estabilizado en la cotidianidad? esas fueron las preguntas que le surgieron a Muñoz Molina, varios años después de que un amigo que conoció en Estados Unidos y volvió a ver en España le contó de ese amor que tuvo que abandonar y que acaba de reencontrar. Esos pocos detalles de la historia lo llevaron a crear una novela con las que miles de hombres y mujeres se han identificado y la han conv