En marzo de 2020 el mundo se aisló debido a una pandemia, cambiando completamente la dinámica de la vida diaria, donde todo se desarrollaba entre cuatro paredes; es precisamente esto lo que hace tan significativa la llegada a los cines de una película como Corina, cuya protagonista limita su existencia a la calle donde vive, por la agorafobia que padece. Urzula Barba Hopfner, directora y coescritora de la cinta, recuerda el impacto que tuvo la pandemia. “Nos pegó fuerte, pero creo que como sociedad tenemos la responsabilidad de significar cada experiencia, negativa o positiva, porque siempre existe un aprendizaje; quiero creer que nos volvió más sensibles y empáticos”, señala. La directora tapatía comenzó a trabajar en el guion en 2016, tomando como pretexto un episodio de agorafobia que ella vivió y, aunque no fue extremo, sí le permitió tocar otras temáticas importantes, como no tener miedo de enfrentar retos o alcanzar sueños, idea que su actriz principal, Naian Norvind, comprendió perfectamente. “Es más
Una historia sobre vencer el miedo
En marzo de 2020 el mundo se aisló debido a una pandemia, cambiando completamente la dinámica de la vida diaria, donde todo se desarrollaba entre cuatro paredes; es precisamente esto lo que hace tan significativa la llegada a los cines de una película como Corina, cuya protagonista limita su existencia a la calle donde vive, por la agorafobia que padece. Urzula Barba Hopfner, directora y coescritora de la cinta, recuerda el impacto que tuvo la pandemia. “Nos pegó fuerte, pero creo que como sociedad tenemos la responsabilidad de significar cada experiencia, negativa o positiva, porque siempre existe un aprendizaje; quiero creer que nos volvió más sensibles y empáticos”, señala. La directora tapatía comenzó a trabajar en el guion en 2016, tomando como pretexto un episodio de agorafobia que ella vivió y, aunque no fue extremo, sí le permitió tocar otras temáticas importantes, como no tener miedo de enfrentar retos o alcanzar sueños, idea que su actriz principal, Naian Norvind, comprendió perfectamente. “Es más