Una mirada diferente a la depresión

En los años de la pandemia, el director, dramaturgo y traductor Antonio Vega salía a Central Park con un títere inspirado en la apariencia del músico de jazz Jean Django Reinhardt. “Yo ya tenía ese títere con el que me iba a Central Park a tocar por el gusto de hacerlo y no por dinero. Alguna vez pensé que ese títere se merecía su propia obra”, cuenta Vega, quien es autor y director de Django con la soga al cuello, una coproducción de Por Piedad Teatro, SACPC y teatro UNAM. “Tenía muchas ganas de hacer una obra que hablara sobre la depresión y los problemas de salud mental. Pero me interesaba muchísimo que no fuera una obra depresiva en sí misma. Quería hablar sobre la depresión, pero quería que la obra fuera luminosa, que diera esperanza a la gente y que fuera divertida. Ese fue el punto de partida”, expone. El tiempo del confinamiento no fue sencillo, continúa, porque los artistas no eran considerados como trabajadores esenciales. El primer resultado de esta propuesta con títeres fue una pequeña película ar