En víspera de Navidad, una familia homoparental está lista para festejar, pero de pronto recibe la visita de Betty, exsuegra de uno de los protagonistas, quien llega a buscar respuestas y hacer algunos reclamos, pues tiene mucha culpa de lo que no vivió con su hijo fallecido, a quien nunca aceptó por tener una orientación sexual diferente. Esta es la premisa de la puesta en escena Madres e hijos, dirigida por Diego del Río, que presentará una exploración reflexiva sobre el perdón y la confrontación de los duelos en la vida. Es una adaptación mexicana de la última obra escrita por el dramaturgo estadounidense Terrence McNally, quien la describió como “una obra sobre el cambio”. Protagonizada por Diana Bracho (Betty), Juan Manuel Bernal (Cris) y Eugenio Rubio (Pierre), junto con los niños Antuan Trejo y Luca Guerra (alternando a Danny), esta producción se estrenará el 10 de mayo en el teatro Milán y representa un análisis sobre los prejuicios sociales existentes sobre el sida y la familia gay. “No creo que sea
Una reflexión sobre el perdón y los duelos
En víspera de Navidad, una familia homoparental está lista para festejar, pero de pronto recibe la visita de Betty, exsuegra de uno de los protagonistas, quien llega a buscar respuestas y hacer algunos reclamos, pues tiene mucha culpa de lo que no vivió con su hijo fallecido, a quien nunca aceptó por tener una orientación sexual diferente. Esta es la premisa de la puesta en escena Madres e hijos, dirigida por Diego del Río, que presentará una exploración reflexiva sobre el perdón y la confrontación de los duelos en la vida. Es una adaptación mexicana de la última obra escrita por el dramaturgo estadounidense Terrence McNally, quien la describió como “una obra sobre el cambio”. Protagonizada por Diana Bracho (Betty), Juan Manuel Bernal (Cris) y Eugenio Rubio (Pierre), junto con los niños Antuan Trejo y Luca Guerra (alternando a Danny), esta producción se estrenará el 10 de mayo en el teatro Milán y representa un análisis sobre los prejuicios sociales existentes sobre el sida y la familia gay. “No creo que sea