UNAM publica historia del México revolucionario

Entre 1900 y 1940 está el origen de la intelectualidad moderna de México, asegura Yanna Hadatty, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, quien afirma que en el volumen La revolución intelectual de la Revolución mexicana (1900-1940), que ella coordinó junto con Norma Lojero Vega y Rafael Mondragón Velázquez, queda claro cómo la Revolución generó un fenómeno cultural e intelectual que transformó al país. "Ahí está ´Cartucho´, de Nellie Campobello, por ejemplo; para nosotros era importantísimo que más allá del tema de la Revolución se viera un fenómeno cultural e intelectual que habilitó que otros actores, como las mujeres, los periodistas, una clase media que va surgiendo y la gente que migró porque su posibilidad de movilidad social se la daba la Revolución, comenzaran a tener un espacio. Entonces había que hablar de esos otros actores y no repetir la historia de El Ateneo a Octavio Paz, que hubiera sido la forma más lógica de abordar el tema", asegura Hadatty. La ensayista, auto