Lo divino y lo maligno, santos y demonios; coronas y rosas, pero también espadas; los libros como agentes de conocimiento, y de oración o ejercicio espiritual; ajuares y saberes españoles, pero también hilos indígenas. El sincretismo de tres siglos de mundo novohispano se reflejó en su arte. Esto es lo que busca demostrar la exposición "Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas", que reúne 60 pinturas provenientes de tres museos, el Nacional de Arte (Munal), el Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y el Soumaya, que trabajaron en esta propuesta durante dos años. La muestra, que se exhibe en el Munal a partir de hoy y permanecerá hasta noviembre, expone "los elementos simbólicos y alegóricos presentes en las obras de diversos artistas, cuyos discursos articularon el pensamiento y la devoción en los siglos virreinales", explicó ayer Carmen Gaitán. La directora del Munal agregó, durante la inauguración virtual, que esta iniciativa invita a "redescubrir y revisitar nuestra historia, nuestros m
Unen acervos y evocan símbolos del Virreinato
Lo divino y lo maligno, santos y demonios; coronas y rosas, pero también espadas; los libros como agentes de conocimiento, y de oración o ejercicio espiritual; ajuares y saberes españoles, pero también hilos indígenas. El sincretismo de tres siglos de mundo novohispano se reflejó en su arte. Esto es lo que busca demostrar la exposición "Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas", que reúne 60 pinturas provenientes de tres museos, el Nacional de Arte (Munal), el Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y el Soumaya, que trabajaron en esta propuesta durante dos años. La muestra, que se exhibe en el Munal a partir de hoy y permanecerá hasta noviembre, expone "los elementos simbólicos y alegóricos presentes en las obras de diversos artistas, cuyos discursos articularon el pensamiento y la devoción en los siglos virreinales", explicó ayer Carmen Gaitán. La directora del Munal agregó, durante la inauguración virtual, que esta iniciativa invita a "redescubrir y revisitar nuestra historia, nuestros m