"¡Vándalas! Gráfica feminista chilena callejera" reúne en el Museo del Chopo obras de artistas y activistas en torno de la protesta social callejera en Chile. Las artistas Neftalí Garrido, Paloma Rodríguez y Lolo Góngora, y las colectivas Brigada Laura Rodig 8M, Brigada Propaganda Feminista y Colectiva Ser & Gráfica son las participantes en la muestra que se presenta en el marco de la Toma Feminista del Chopo que se llevará a cabo hasta finales de noviembre, que incluye mesas redondas, talleres y esta exposición, y que se realiza con la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, de la UNAM. "Yo las seleccioné a ellas porque en el contexto del estallido social del año pasado, de octubre de 2019, hubo muchísima gente que salió a la calle a manifestarse, utilizaron todo tipo de medios y recursos, y muchos de esos recursos fueron intervenciones gráficas y artísticas, y algunos destacaron por el contenido feminista, entonces comenzamos a dialogar", cuenta Mariela González Casanova, curadora de la exposición. "M
"¡Vándalas!", la gráfica feminista chilena
"¡Vándalas! Gráfica feminista chilena callejera" reúne en el Museo del Chopo obras de artistas y activistas en torno de la protesta social callejera en Chile. Las artistas Neftalí Garrido, Paloma Rodríguez y Lolo Góngora, y las colectivas Brigada Laura Rodig 8M, Brigada Propaganda Feminista y Colectiva Ser & Gráfica son las participantes en la muestra que se presenta en el marco de la Toma Feminista del Chopo que se llevará a cabo hasta finales de noviembre, que incluye mesas redondas, talleres y esta exposición, y que se realiza con la Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, de la UNAM. "Yo las seleccioné a ellas porque en el contexto del estallido social del año pasado, de octubre de 2019, hubo muchísima gente que salió a la calle a manifestarse, utilizaron todo tipo de medios y recursos, y muchos de esos recursos fueron intervenciones gráficas y artísticas, y algunos destacaron por el contenido feminista, entonces comenzamos a dialogar", cuenta Mariela González Casanova, curadora de la exposición. "M