El golpe del martillo indicó un nuevo valor para el libro que contiene el primer registro de la Piedra del Sol y de la Coatlicue. El lote que formaba parte de "La subasta de libros de exploradores y viajeros, mapas y vistas. Incluye colección de la biblioteca de Roberto L. Mayer" alcanzó el precio de 48 mil pesos, que con sus respectivos impuestos asciende a cerca de 60 mil pesos. El registro formaba parte del libro "Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la Plaza Principal de México, se hallaron en ella en el año de 1790", de Antonio León y Gama. El título subastado en Morton contiene tres láminas plegables con ilustraciones de las piezas arqueológicas que hoy forman parte del acervo del Museo de Antropología. Su importancia radica en que la obra de León y Gama es el primer testimonio histórico que mostró a las comunidades del México precolombino como una civilización avanzada, contrario a lo que los españoles aseguraban hasta ese mo
Venden primer registro del Calendario Azteca
El golpe del martillo indicó un nuevo valor para el libro que contiene el primer registro de la Piedra del Sol y de la Coatlicue. El lote que formaba parte de "La subasta de libros de exploradores y viajeros, mapas y vistas. Incluye colección de la biblioteca de Roberto L. Mayer" alcanzó el precio de 48 mil pesos, que con sus respectivos impuestos asciende a cerca de 60 mil pesos. El registro formaba parte del libro "Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la Plaza Principal de México, se hallaron en ella en el año de 1790", de Antonio León y Gama. El título subastado en Morton contiene tres láminas plegables con ilustraciones de las piezas arqueológicas que hoy forman parte del acervo del Museo de Antropología. Su importancia radica en que la obra de León y Gama es el primer testimonio histórico que mostró a las comunidades del México precolombino como una civilización avanzada, contrario a lo que los españoles aseguraban hasta ese mo