La construcción del viaducto elevado en una de las vías más importantes del centro de Zacatecas pone en riesgo el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgado por la Unesco desde 1993, a esta ciudad, así lo determinó el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) México, que depende de la Unesco. En una reunión realizada con el gobierno municipal de Zacatecas el pasado 26 de febrero, el Icomos México —a través de su titular, Guadalupe Zepeda— emitió su posicionamiento respecto a la construcción de este viaducto elevado, y advirtió que, de llevarse a cabo, habría importantes afectaciones culturales a la ciudad y el riesgo de perder el nombramiento de la Unesco. En entrevista, Zepeda señaló que no es suficiente la protección de la Unesco a la ciudad de Zacatecas, e hizo un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al gobierno federal a proteger la ciudad a través de una declaratoria de Zona de Monumentos Históricos. “Urge esta protección federal, que permitirá
Viaducto, riesgo para el patrimonio
La construcción del viaducto elevado en una de las vías más importantes del centro de Zacatecas pone en riesgo el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgado por la Unesco desde 1993, a esta ciudad, así lo determinó el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) México, que depende de la Unesco. En una reunión realizada con el gobierno municipal de Zacatecas el pasado 26 de febrero, el Icomos México —a través de su titular, Guadalupe Zepeda— emitió su posicionamiento respecto a la construcción de este viaducto elevado, y advirtió que, de llevarse a cabo, habría importantes afectaciones culturales a la ciudad y el riesgo de perder el nombramiento de la Unesco. En entrevista, Zepeda señaló que no es suficiente la protección de la Unesco a la ciudad de Zacatecas, e hizo un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al gobierno federal a proteger la ciudad a través de una declaratoria de Zona de Monumentos Históricos. “Urge esta protección federal, que permitirá