La vida de Octavio Ocaña, el actor fallecido hace casi tres años a manos de un policía, interesa a Telemundo para convertirla en serie. Su papá, Octavio Pérez, ya cedió los derechos del nombre para que sea su hija Bertha quien se encargue de la decisión final sobre cómo sería contada la existencia del desaparecido coprotagonista de Vecinos. “Bertha es mi brazo derecho y está encargada de este asunto. Yo quiero desafanarme de eso, rehacer mi vida, darme un ‘break’ de este dolor. Soy el apoderado legal del nombre de Octavio Ocaña y ahora se los cedí a ella para que vea qué hacer, si serie o película”, indicó. La más reciente ocasión en que el padre Ocaña se había manifestado en torno al caso de su hijo fue en abril pasado, cuando un juez decidió disminuir en siete años la sentencia de 20 al uniformado que dio muerte al histrión. Persecución Ocaña falleció el 29 de octubre de 2021 después de una persecución por parte de la policía del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que provocó que estrellara
Vida de Ocaña llegaría a la pantalla
La vida de Octavio Ocaña, el actor fallecido hace casi tres años a manos de un policía, interesa a Telemundo para convertirla en serie. Su papá, Octavio Pérez, ya cedió los derechos del nombre para que sea su hija Bertha quien se encargue de la decisión final sobre cómo sería contada la existencia del desaparecido coprotagonista de Vecinos. “Bertha es mi brazo derecho y está encargada de este asunto. Yo quiero desafanarme de eso, rehacer mi vida, darme un ‘break’ de este dolor. Soy el apoderado legal del nombre de Octavio Ocaña y ahora se los cedí a ella para que vea qué hacer, si serie o película”, indicó. La más reciente ocasión en que el padre Ocaña se había manifestado en torno al caso de su hijo fue en abril pasado, cuando un juez decidió disminuir en siete años la sentencia de 20 al uniformado que dio muerte al histrión. Persecución Ocaña falleció el 29 de octubre de 2021 después de una persecución por parte de la policía del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, que provocó que estrellara