La XX Bienal de Fotografía, titulada “No más mundos por conquistar”, que se inauguró en el Centro de la Imagen pretende reflexionar sobre las problemáticas vigentes, como la violencia feminicida, catástrofes ambientales y otros temas como la injusticia social y la relación entre los hombres y los animales. La muestra está conformada por el trabajo de 25 artistas y tiene también el objetivo de reflexionar sobre el papel de la fotografía en el quehacer cultural mexicano, a 43 años de la primera edición de esta Bienal. En conferencia de prensa, la curadora de la muestra, Carmen Cebreros Urzais, expresó que las imágenes que se pueden ver en esta exposición son una reflexión sobre la fotografía actual mexicana. “La exposición muestra un predominio de trabajo documental en un amplio sentido, desde trabajos periodísticos hasta trabajos que dedican periodos prolongados de viajes y convivencias, muestran métodos y reglas para hacer un tipo especial de imágenes, lo que ahora llamamos fotografía conceptual”, detalló Ce
Violencia, catástrofes en la XX Bienal de Fotografía
La XX Bienal de Fotografía, titulada “No más mundos por conquistar”, que se inauguró en el Centro de la Imagen pretende reflexionar sobre las problemáticas vigentes, como la violencia feminicida, catástrofes ambientales y otros temas como la injusticia social y la relación entre los hombres y los animales. La muestra está conformada por el trabajo de 25 artistas y tiene también el objetivo de reflexionar sobre el papel de la fotografía en el quehacer cultural mexicano, a 43 años de la primera edición de esta Bienal. En conferencia de prensa, la curadora de la muestra, Carmen Cebreros Urzais, expresó que las imágenes que se pueden ver en esta exposición son una reflexión sobre la fotografía actual mexicana. “La exposición muestra un predominio de trabajo documental en un amplio sentido, desde trabajos periodísticos hasta trabajos que dedican periodos prolongados de viajes y convivencias, muestran métodos y reglas para hacer un tipo especial de imágenes, lo que ahora llamamos fotografía conceptual”, detalló Ce