Las autoras de A tinta fría: distopía editorial se preguntan con ironía e ingenio sobre qué sucedería si las personas que se encargan de hacer libros, revistas y periódicos desaparecieran. ¿Qué ocurriría si quienes los escriben, leen, diseñan, venden o corrigen se esfumaran? ¿Cómo cambiaría nuestro mundo? La publicación, bajo el sello ¿Y Qué? Editoras, busca visibilizar a los distintos participantes en la realización del producto editorial mediante 10 relatos que narran los problemas desencadenados tras la desaparición de los personajes clave de la industria editorial. Karla Cano, Sonia García, Fabiola García, Ximena Pérez, Amelia Salcido e Isela Xospa son las autoras y editoras de un título que surgió como un proyecto académico en la Maestría en Diseño y Producción Editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. La presentación de la obra y del nuevo sello editorial se realizó como parte la charla "Alternativas editoriales", organizada por el Laboratorio de Publicaciones Digitales, que s
Visibilizan a los actores del proceso editorial
Las autoras de A tinta fría: distopía editorial se preguntan con ironía e ingenio sobre qué sucedería si las personas que se encargan de hacer libros, revistas y periódicos desaparecieran. ¿Qué ocurriría si quienes los escriben, leen, diseñan, venden o corrigen se esfumaran? ¿Cómo cambiaría nuestro mundo? La publicación, bajo el sello ¿Y Qué? Editoras, busca visibilizar a los distintos participantes en la realización del producto editorial mediante 10 relatos que narran los problemas desencadenados tras la desaparición de los personajes clave de la industria editorial. Karla Cano, Sonia García, Fabiola García, Ximena Pérez, Amelia Salcido e Isela Xospa son las autoras y editoras de un título que surgió como un proyecto académico en la Maestría en Diseño y Producción Editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. La presentación de la obra y del nuevo sello editorial se realizó como parte la charla "Alternativas editoriales", organizada por el Laboratorio de Publicaciones Digitales, que s