Dos años y dos meses después del inicio de la crisis de salud mundial, la 14ª edición de la Fiesta del Libro y la Rosa 2022, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en distintas sedes de la UNAM, abrirá caminos para reencontrarnos en tiempos de pospandemia y hacerlo desde el camino de la resistencia, el camino de la recuperación de experiencias y de la memoria, "también muchos estamos en el camino, porque vivimos un momento de migraciones y exilios y es algo que define nuestra época histórica", aseguró Rosa Beltrán. La coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM presentó el programa de actividades del encuentro que retorna lo presencial, con 150 actividades y 320 sellos editoriales, con homenajes a Elena Poniatowska por sus 90 años; a Carlos Fuentes, en el marco de los 10 años de su muerte; y con recordatorios a Álvaro Uribe, Almudena Grandes, Francesca Gargallo y Sandro Cohen, recientemente fallecidos, pero también dedicada a las celebraciones del Ulises, de James Joyce; el Trilce, de César Vallejo, y d
Vuelve la Fiesta del Libro y la Rosa
Dos años y dos meses después del inicio de la crisis de salud mundial, la 14ª edición de la Fiesta del Libro y la Rosa 2022, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en distintas sedes de la UNAM, abrirá caminos para reencontrarnos en tiempos de pospandemia y hacerlo desde el camino de la resistencia, el camino de la recuperación de experiencias y de la memoria, "también muchos estamos en el camino, porque vivimos un momento de migraciones y exilios y es algo que define nuestra época histórica", aseguró Rosa Beltrán. La coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM presentó el programa de actividades del encuentro que retorna lo presencial, con 150 actividades y 320 sellos editoriales, con homenajes a Elena Poniatowska por sus 90 años; a Carlos Fuentes, en el marco de los 10 años de su muerte; y con recordatorios a Álvaro Uribe, Almudena Grandes, Francesca Gargallo y Sandro Cohen, recientemente fallecidos, pero también dedicada a las celebraciones del Ulises, de James Joyce; el Trilce, de César Vallejo, y d