Willie Colón llega a los 75 años

Desde los primeros años de su carrera en Nueva York, Willie Colón dejó claro que su música no sería solamente para bailar. En un escenario dominado por sonidos caribeños tradicionales, Colón utilizó la salsa como un medio de expresión social. A través de sus canciones, puso en palabras las preocupaciones de los migrantes latinos que luchaban por abrirse camino en una ciudad que pocas veces les ofrecía oportunidades. Ahora, al cumplir 75 años, su figura no es solo como músico, sino como una voz que cuestionó las injusticias de su tiempo. Willie Colón creció en el Bronx, en el seno de una familia puertorriqueña. Su entorno inmediato, marcado por la pobreza, la discriminación y la convivencia de diversas culturas, fue su primer contacto con las realidades que más tarde plasmaría en su música. Desde muy joven, encontró en la salsa una herramienta para narrar las dificultades cotidianas y la fuerza de quienes, pese a todo, mantenían vivas sus raíces. A diferencia de otros músicos de su generación, Colón construyó