Zapata en arte urbano y otras técnicas

Zapata, representado a través del arte urbano, Zapata en técnicas contemporáneas como electrólisis, gráfica en cera, impresiones digitales, fotograbado, heliografía o en técnicas a favor del cuidado del medio ambiente, como el grabado con láser. Éstas son algunas de las representaciones del "Caudillo del Sur" que se pueden ver en "Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea", la muestra que se inauguró hace unos días en el Museo Nacional de la Estampa (Munae). Esta exposición está acompañada por otra: Dos Colectivos. Estampas de la Curtaduría & Art Division. Ambas dedicadas a las luchas indígenas, a propósito de los 100 años de la muerte de Emiliano Zapata. "Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea" es un acercamiento a los proyectos de nuevos exponentes del grabado, que muestran diversas interpretaciones del histórico personaje. Con 100 obras de más de 60 artistas, el museo celebra a esta figura que "ha trascendido como representación de lucha, de cambio y libertad", en palabras del director