Más de 60 años después de que el personaje del samurái ciego Zatoichi irrumpió en la cultura japonesa, a través del cine, llega a México ahora como una heroína que carece también del sentido de la vista, con un bastón y una espada. Se trata de Zinnia, cinta que participará en el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, especializado en mostrar nuevas narrativas hechas con tecnología distinta a la tradicional. En este caso el filme de acción dirigido por Noel Díaz y Claudio Moreno, mejor conocido como “Rancho”, este último también cinefotógrafo de la historia, utilizó cámaras especiales para eficientar la acción, estilo Go Pro. “La inspiración viene de Zaotichi, ese espadachín de la época feudal que es clásico en Japón. Nuestra protagonista nació con ceguera, ha tenido una vida llena de adversidades y, como tiene un origen duro, busca la mejor manera de defenderse, y por eso porta una espada en el bastón”, dice Díaz.
Zinnia, una heroína al estilo samurái
Más de 60 años después de que el personaje del samurái ciego Zatoichi irrumpió en la cultura japonesa, a través del cine, llega a México ahora como una heroína que carece también del sentido de la vista, con un bastón y una espada. Se trata de Zinnia, cinta que participará en el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, especializado en mostrar nuevas narrativas hechas con tecnología distinta a la tradicional. En este caso el filme de acción dirigido por Noel Díaz y Claudio Moreno, mejor conocido como “Rancho”, este último también cinefotógrafo de la historia, utilizó cámaras especiales para eficientar la acción, estilo Go Pro. “La inspiración viene de Zaotichi, ese espadachín de la época feudal que es clásico en Japón. Nuestra protagonista nació con ceguera, ha tenido una vida llena de adversidades y, como tiene un origen duro, busca la mejor manera de defenderse, y por eso porta una espada en el bastón”, dice Díaz.