14.4 millones de jóvenes en pobreza y exclusión laboral

Exclusión y precariedad laboral, así como rezago educativo, forman parte del panorama adverso que millones de personas jóvenes enfrentan en México para superar la pobreza, coincidieron especialistas. En la mesa de análisis titulada “Alternativas frente a la exclusión y el rezago educativo de jóvenes”, realizada por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, advirtieron que esos factores las colocan frente a desventajas que acumulan a lo largo de su vida y producen barreras para ejercer sus derechos a la Educación, al Trabajo, a la Salud y en general a una vida digna. Señalaron que la pobreza es mayor para jóvenes de 15 a 29 años, con una participación de 30 %; mayor que para personas adultas de 30 a 64 años, con el 26 %. La diferencia es aún mayor para mujeres jóvenes, con el 32 %, de acuerdo con los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la pobreza se redujo, el rezago educativo subió del 19 % al 27 % de las personas jóvenes, que pasaron de 5.6 millones