Se acerca el 14 de febrero, una de las fechas creadas por los comerciantes. La realidad es que, a la par de los corazones rojos, el fantasma del divorcio es hoy una constante que sigue creciendo en México, donde, según las estadísticas, un matrimonio tiene una vida promedio de seis años y, de acuerdo con el Inegi, con cifras de 2022, se registraron anualmente más de 160 mil divorcios. La realidad es que la gente prefiere ya no casarse por temor a que el famoso “felices para siempre” termine siendo un meme burlón de sus propias vidas, sobre todo cuando en los últimos cinco años la cifra de divorcios sigue incrementándose en más de un 11 por ciento, siendo curiosamente Campeche el estado con la tasa más alta de divorcios… ¿Será el calor? Desde el siglo XIX (e incluso mucho antes, según conocedores de las leyes familiares) ya existían códigos relacionados con la disolución legal de un matrimonio. Muchos atribuían el fenómeno a innumerables causas, contando por supuesto las nuevas ideas posrevolucionarias que cue
160 mil divorcios al año para celebrar el 14 de febrero
Se acerca el 14 de febrero, una de las fechas creadas por los comerciantes. La realidad es que, a la par de los corazones rojos, el fantasma del divorcio es hoy una constante que sigue creciendo en México, donde, según las estadísticas, un matrimonio tiene una vida promedio de seis años y, de acuerdo con el Inegi, con cifras de 2022, se registraron anualmente más de 160 mil divorcios. La realidad es que la gente prefiere ya no casarse por temor a que el famoso “felices para siempre” termine siendo un meme burlón de sus propias vidas, sobre todo cuando en los últimos cinco años la cifra de divorcios sigue incrementándose en más de un 11 por ciento, siendo curiosamente Campeche el estado con la tasa más alta de divorcios… ¿Será el calor? Desde el siglo XIX (e incluso mucho antes, según conocedores de las leyes familiares) ya existían códigos relacionados con la disolución legal de un matrimonio. Muchos atribuían el fenómeno a innumerables causas, contando por supuesto las nuevas ideas posrevolucionarias que cue