196 Aniversario de la nación mexicana

El 31 de enero de cada año, se presenta una oportunidad para reflexionar sobre uno de los documentos de mayor relevancia para el constitucionalismo mexicano, que al tiempo de dar vida al Estado mexicano como una nación libre e independiente, concibió los cimientos del sistema republicano, representativo y federal. Para ello, es importante recordar que consumado el movimiento independentista en 1821, se impulsaron a través del Plan de Iguala y de los Tratados de Córdoba los pilares elementales que buscarían definir la ruta a seguir para erigir a la nueva nación, aunque con una organización política muy distante a la que hoy conocemos. En este sentido, en el marco del Segundo Congreso Constituyente de 1823, los forjadores de la nación mexicana se encontraron ante un importante dilema. Por un lado, se impulsaba instituir una «monarquía constitucional moderada»; mientras que por el otro, se consideraban características del constitucionalismo estadounidense como el sistema republicano, representativo y federal, as